noble-vater033020151121Noble Vater

William (Guillermo) Bradford
Breve biografía con observaciones y reflexiones sobre su vida

(Fuentes: Of Plymouth Plantation; Mather; Willison; enciclopedias y artículos)

Todos tenemos la responsabilidad de reflexionar sobre las obras del Señor y adorarle al ver las maravillas de su providencia. En la vida de William Bradford hay sucesos tristes que pudieran haberle perjudicado en gran manera, pero por la gracia soberana de Dios, fue salvado y convertido en un líder que hasta el día de hoy día tiene fama en la historia de los EEUU, especialmente entre los ciudadanos de esa nación que temen al Señor y aman la historia. No hay evidencia de que Bradford buscara la fama para sí o que su nombre perdurara, como así ha ocurrido. Durante su vida como creyente dio honor y gloria a Dios, por lo que espero que el repaso de cosas que conocemos de él cumpla también ese propósito: que el Señor sea honrado y glorificado por lo que hizo en y por medio de él, quien fue uno de sus redimidos.

Bradford nació en un lugar de Inglaterra llamado Yorkshire, uno de los condados más grandes de Inglaterra. Según Cotton Mather nació en 1588 pero muchos ponen la fecha en 1590, porque parece ser que en la búsqueda de la información guardada por la iglesia de Inglaterra de Austerfield, Yorkshire, descubrieron que fue “bautizado” el 19 de marzo de ese año. Su padre, William, era agricultor independiente y próspero, pero murió poco después del nacimiento de su hijo a quien dio su nombre.

La madre de Bradford se casó de nuevo y Bradford vivió con su abuelo entre los años 1593 y 1596. Su madre murió en 1597 y Bradford fue cuidado por sus tíos Robert y Thomas. Desde su infancia recibió una buena educación aunque sus tíos le dedicaron a la agricultura como sus antepasados.

Según el testimonio de Bradford, era enfermizo, aunque luego en su vida pudo ver su debilidad física como una bendición que Dios usó para salvarle de las “vanidades de la juventud”. Un autor opina que Bradford no era tan débil como él creía porque vivió una vida bastante larga y tuvo fuerza para pasar por muchas adversidades. Podemos estar seguros de que Dios le cuidaba en todo momento porque tenía un propósito para la vida de este hombre.

Cuando tenía como 12 años estuvo leyendo las Escrituras y en la providencia del Señor conoció a un joven que también tenía interés en las Escrituras. Por medio de ese joven se enteró del ministerio de Richard Clyfton de Babworth, ministro de la iglesia oficial de Inglaterra, pero que era “puritano” (o sea, fue un hombre que deseaba y buscaba una reforma bíblica de la Iglesia de Inglaterra). Estaban a 8 millas, (13 kms) del pueblo de Scrooby, donde vivía William Brewster, un hombre que sería importante en la vida de Bradford. Bajo ese ministerio “iluminador” comenzó a caminar con Dios de una manera santa y fructífera, velando y orando, siendo ejemplo en esto (como Mather escribió).

A pesar del hecho de que su amigo se apartó al mundo y sus tíos y otros conocidos se opusieron al camino que Bradford estaba siguiendo, su estudio de la Biblia y su fe no fueron apagados y perseveró en su camino con el Señor. Brewster, como 25 años mayor que Bradford, un hombre educado, piadoso y luego un anciano en la iglesia separatista que fue formada, cuidó mucho a Bradford. Posteriormente, Bradford vivió con él. La amistad le aportó mucho fruto.

En el año 1603 el rey James I (Jacobo) llegó al trono. Los “puritanos” (los ministros de la Iglesia de Inglaterra opuestos a muchas doctrinas y prácticas de Roma que estaban en las iglesias todavía) esperaban que ese rey estuviera dispuesto a tener una iglesia libre de los abusos que mantenía todavía. Le presentaron una petición humilde conocida como la “Petición Milenaria”. El documento fue firmado por 800 ministros (el 10 por ciento de los oficiales), pero el rey se opuso fuertemente a ellos. Él vio la libertad que buscaban como una amenaza al trono mismo. En contra de los “puritanos” (el nombre dado a ellos por sus enemigos a) el rey hizo reglamentos exigiendo que los ingleses apoyaran la iglesia del Estado tal y como era, sin hacer casi nada de reforma. Exigía, por ejemplo, que todo habitante del país tomara la Santa Cena 3 veces al año, como mínimo, en la única y verdadera iglesia, o sea, según él, la de Inglaterra. Prohibió la celebración de otras reuniones con fines religiosos que no fueran aprobados por la iglesia oficial. Una cosa que aceptó hacer fue autorizar una nueva versión de la Biblia en inglés, sin los libros apócrifos, la famosa y conocida como King James Version, la “Versión autorizada (Authorized Version)”, que salió de la prensa el día 2 de mayo de 1611 y ha cumplido 400 años desde su primera publicación.

En las palabras de Willison (quien cita mucho a Bradford), viendo la actitud del rey, “Brewster y sus amigos” (incluyendo a Bradford) “…no fueron intimidados. Durante ‘varios años, con mucha paciencia’ habían soportado el acallar a ‘predicadores piadosos y celosos.’ Ahora se acabó la paciencia. El tiempo de paños tibios había pasado, y comenzaron a mirar ‘más las cosas por la luz de la Palabra de Dios.’ Mientras más la examinaron…más cierto parecía que la Iglesia Anglicana era ‘una mezcla profana de personas y cosas’ ningunas de las cuales tenían ‘autorización en la Palabra de Dios, sino que eran las mismas cosas usadas en el papismo y todavía retenidas.’ Por eso la Iglesia fue tan llena de ‘ceremonias abyectas y miserables.’ Que los obispos las seguían si así lo deseaban, pero en cuanto a ellos, no iban a ‘hacerse esclavos de ellos y su basura papista.’

“Para aquellos ‘cuyos corazones el Señor había tocado con celo por su verdad’ quedó claro que había en ese tiempo una sola cosa que hacer, ¡y lo hicieron! Quitando ‘ese yugo de esclavitud anticristiana, y como el pueblo libre del Señor, se unieron (por un pacto del Señor) en un relación eclesiástica (a church estate), en la comunión del evangelio, para caminar en todos sus caminos conocidos o que serían conocidos, conforme a sus esfuerzos más valientes, no importa lo que costara, siendo el Señor su ayudador.’ (G. F. Willison, Saints and Strangers, p49)

Aunque era joven, Bradford participaba en esta separación y se asoció con los “separatistas”. Pero, los separatistas fueron perseguidos y oprimidos, siendo amenaza su vida y sus bienes, lo que fue una preocupación grande. Los tíos, amigos y conocidos de Bradford, trataron de convencerle de que abandonara sus convicciones y su asociación con los separatistas. Pero, frente a toda la presión contra él, la actitud de Bradford fue: Si yo fuera a poner en peligro mi vida o mi herencia por una conducta impía, entonces sus consejos serían muy apropiados; pero ustedes saben que he sido diligente en mi vocación, y no sólo he deseado aumentar lo que tengo, sino disfrutarlo entre ustedes; y no quiero perder ese compañerismo con ustedes porque sería una cruz muy pesada para llevar. Sin embargo, lo que tengo que preferir sobre todo, aun sobre la vida misma, es el mantenimiento de una buena conciencia y el caminar de la manera que Dios ha prescrito en su Palabra. Por lo tanto, como la causa es buena por la cual probablemente voy a sufrir los desastres que ustedes exponen, no deben estar enojados conmigo ni tener lástima de mí, porque estoy dispuesto a perder todo lo que estimo en este mundo por esta causa y doy gracias a Dios de que me ha dado un corazón para hacerlo, y me permitirá sufrir así por Él.

Esa separación sucedió cerca del año 1606. En ese año, uno de los predicadores que ellos escuchaban, considerándole como un hombre “bien capacitado y buen predicador”, era John Smyth, que algunos consideran como el fundador de la Iglesia Bautista (pero, no estamos de acuerdo con esa opinión, NDV). Debido a la distancia y a los peligros, los cristianos se separaron en grupos más locales y se reunían a escondidas donde quiera que pudieran hacerlo, hasta en la “taberna” de Brewster. Richard Clyfton ayudó el grupo cerca de Scrooby. Brewster, un hombre bien educado y estudiante de la Biblia, era un “apoyo y ayuda especial” en esta iglesia, y en ese lugar y tiempo.

Después de la separación se unió a la congregación en Scrooby un hombre llamado John Robinson. Robinson también fue educado en un colegio de reconocido prestigio y era buen estudiante, llegando a ser “lector” de griego en la universidad. A la larga Robinson fue llamado como pastor del grupo y Brewster como anciano. La opresión hacia los separatistas fue tanta que decidieron buscar refugio en Holanda donde había libertad para personas como ellos.

Esa decisión fue costosa, porque tuvieron que dejar su tierra, parientes y trabajos para ir a un lugar con otro idioma y costumbres, pero al pensar en esas cosas, como Bradford escribió, “no fueron desanimados, aunque a veces fueron conturbados, porque sus deseos estaban puestos en los caminos de Dios, para disfrutar sus ordenanzas. Confiaron en su providencia y conocieron a Aquel a Quien habían creído.”

Resolvieron ir a Holanda, sin embargo, ir allá no era fácil porque las autoridades habían prohibido tales migraciones. Guardaban los puertos para impedir la salida de los disidentes. En una ocasión, muchos de ellos (y parece que Bradford estaba con ese grupo) hicieron un arreglo con un capitán holandés para llevarles a Holanda, pero el hombre, después de recibir su dinero, les entregó a las autoridades inglesas. La mayoría de ellos fueron librados al cabo de un mes, pero 7 de los líderes fueron procesados y luego multados.

Al año siguiente, hicieron otro esfuerzo (y Bradford estaba entre ellos). Esa vez, los hombres subieron al barco antes de que las mujeres y niños pudieran hacerlo, el capitán se vio amenazado por las autoridades y zarpó con los varones, dejando a las mujeres y niños. El viaje fue horrible, porque se levantó una tempestad tan grande que todos pensaron que el barco se iba a hundir. Después de casi 2 semanas de viaje, que practicamente pudieran haber hecho en 3 o 4 días, llegaron a Amsterdam.

Mientras tanto, las familias de los hombres fueron enviadas de un sitio a otro y finalmente les fue otorgada su libertad. Poco a poco, escondidas en un barco u otro, sus familias pudieron llegar a Amsterdam. También otras familias poco a poco hallaron alguna manera de entrar en distintos barcos sin ser detenidas por las autoridades.

Aunque Bradford era joven todavía, se mantenía firme en sus convicciones. Probablemente vivía con los Brewster. En Holanda, después de un año en Amsterdam en una situación eclesiástica con algunos llamados “hermanos ancianos o antiguos” (“Ancient Brethren” en inglés), decidieron mudarse a una ciudad llamada Leiden. Bradford y otros de la iglesia han guardado mucho silencio sobre sus experiencias con la iglesia de Amsterdam, pero hay cosas conocidas acerca de ese grupo que parecen ciertas, cosas que perjudicaron a los separatistas en general. A la larga esa iglesia particular de Amsterdam desapareció.

En Amsterdam, Bradford aprendió a trabajar en el sector de la seda y en Leiden aprendió a trabajar elaborando una tela que se llama pana o cordero (o en Chile, cotelé). Por lo general, era un trabajo duro y se ganaba poco. Había mucha pobreza, sin embargo, el amor y la unidad de los hermanos era evidente. La iglesia prosperaba. Robinson tenía buen nombre en Holanda, había estudiado en la famosa Universidad de Leiden y debatía contra los arminianos con mucho éxito. Pudieron adquirir una propiedad para el pastor Robinson y para las reuniones de la iglesia. El lugar fue llamado “Green Gate” (Puerta Verde).

Bradford prosperaba espiritualmente bajo ese ministerio. En el año 1612 Bradford se hizo ciudadano de Leiden. Hizo arreglos para vender los terrenos que había heredado en Inglaterra. Buscó un lugar en el que vivir aparte y se casó con una joven de 16 años llamado Dorothy May. El año siguiente nació un hijo que llamaron John (probablemente en honor al pastor John Robinson).

En Leiden la vida no era fácil y con el paso del tiempo algunos hermanos acabaron teniendo preocupaciones e inquietudes sobre su futuro, el de sus familias y el de la iglesia: trabajaban duro y sus hijos sufrían también de ese duro trabajo; veían que también podrían perder su identidad como ingleses; y especialmente temían la influencia mundana de los holandeses en la vida de sus hijos. En particular los holandeses no santificaban el día del Señor sino que malgastaban ese tiempo en juegos y como si fuera cualquier otro día de fiesta. Ir a Inglaterra significaba ir a la cárcel si mantenían sus reuniones separatistas. Con todo, algunos dijeron que sería mejor vivir encarcelado en Inglaterra que seguir viviendo en la pobreza de Holanda. La opción que consideraron fue la de emigrar a América. Pensaban que allí podrían encontrar un lugar donde establecer una iglesia y adorar a Dios conforme a las Escrituras; habría oportunidades de seguir manteniendo su vida agrícola como muchos la habían tenido antes en Inglaterra; y podrían llevar el evangelio a los paganos también.

Desde 1617 comenzaron a indagar sobre cómo podrían hacer esto. Había mucha discusión sobre a dónde ir, a Sur América (Guyana) o a Virginia en Norte América o quizá a una parte más hacia el norte todavía controlada por una compañía de Virginia. Hicieron muchas indagaciones y negociaciones por medio de un par de diáconos enviados por ellos a Inglaterra. Finalmente, después de muchos contratiempos y problemas de varias índoles, en septiembre de 1620 unos voluntarios, físicamente aptos para el viaje, salieron de Inglaterra en un barco llamado Mayflower. Bradford y su esposa Dorothy estaban en el barco, pero habían dejado a su hijo John, de 5 años, en Leiden (probablemente con los Robinson). En el barco había 102 pasajeros más 30 que eran miembros de la tripulación.

En noviembre llegaron a la costa de Norte América una región que más tarde fue llamada “Nueva Inglaterra” (“New England” en inglés), en particular, en una parte de lo que es ahora el Estado de Massachusetts. Todavía los Estados de esa área son conocidos como los Estados de Nueva Inglaterra.

Los sufrimientos en el viaje fueron muchos. Uno puede notar algo de eso por lo que se desprende de estas palabras de Bradford: “Habiendo, llegado a buen puerto y a tierra, cayeron sobre sus rodillas y bendijeron al Dios del cielo, Quien les había traído a través del vasto y furioso mar y les había salvado de todos los peligros y sufrimientos del mismo, para poder poner sus pies en tierra firme y estable, su verdadero elemento. Y no es nada de maravilla verles tan gozosos viendo que el sabio Séneca se afectó tanto por un viaje de unas pocas millas al lado de la costa de Italia que afirmó que hubiera preferido quedarse en el camino durante 20 años en la tierra que ir por mar a cualquier sitio en poco tiempo, así vio cualquier viaje por el mar como difícil de soportar y espantoso.

“Pero aquí tengo que detenerme y maravillarme pensando en la condición actual de ese pueblo pobre; y pienso que el lector también estará maravillado si la considera. Habiendo pasado ese vasto océano y un mar de problemas en su preparación antes…ahora no hallaron amigos para darles la bienvenida, ni posadas para entretener y refrescar sus cuerpos azotados por el clima, ni casas ni pueblos a donde ir, para buscar ayuda…

“Que sea considerado también la poca esperanza de bienes y de ayuda que tuvieron al salir y que pudiera haber fortalecido sus pensamientos en su triste condición con tal cantidad de pruebas, y así uno entiende el poco ánimo que habría en ellos. Es cierto que estaban seguros del afecto y amor de sus hermanos que se quedaron en Leiden, estaban seguros de su buena voluntad hacia ellos, pero en realidad los de Leiden tenían muy poco poder para ayudarles o aun a sí mismos…¿Qué podría sostenerles sino el Espíritu de Dios y su gracia? No podían hacer nada aunque debían decir con toda verdad los hijos de estos padres: ‘Nuestros padres eran ingleses que pasaron por este océano grande y estuvieron a punto de perecer en este desierto; pero clamaron al Señor y Él oyó su voz y miró su adversidad…Que alaben al Señor porque Él es bueno y sus misericordias permanecen para siempre…’.”

Desde el principio se nota que Bradford era un hombre de confianza y de valor. Se encuentra entre los primeros firmantes del famoso “pacto” hecho en el Mayflower antes de bajar a tierra. Ese pacto era necesario porque había algunos extranjeros en el barco, personas que no eran miembros de la congregación de Leiden, que estaban hablando de cómo nadie les iba a mandar una vez que llegaran a tierra. Antes de permitir a cualquier persona tocar tierra, hicieron un pacto que determinaba cómo iban a vivir juntos. Como resultado, escogieron a un gobernador para la colonia, quizás fue el primer gobernador que había sido escogido así para una colonia. John Carver fue elegido unánimemente para ser gobernador.

En cuanto a Bradford, que ya tenía 30 años de edad, se encontraba siempre entre los líderes. Fue como uno de los voluntarios que exploraron varias partes cerca del área donde el barco estaba anclado. Estaban buscando la mejor ubicación para establecer el pueblo.

En uno de esos viajes de exploración la esposa de Bradford se cayó del barco y murió ahogada en el mar. Debido a los pocos comentarios sobre ese incidente, hay algunos que han especulado que ella se suicidó, cosa que hubiera causado mucha vergüenza y dolor en la iglesia. No cabe duda de que Bradford sintió profundamente esta pérdida. Y lo que citamos anteriormente nos da una idea del ánimo que les mantenía y de lo que pudiera haber pasado si la fe hubiera fallado. A pesar de los pocos comentarios, debemos pensar que fue un golpe muy fuerte para Bradford el perder a su compañera.

Después de escoger el sitio en el que establecerse, comenzaron sus trabajos. Muchos tuvieron que quedarse en el barco, porque no había casas. El invierno había comenzado y trajo mucha enfermedad. Durante ese primer invierno solamente sobrevivieron la mitad de los viajeros. Muchos de los miembros de la tripulación también murieron. Bradford nos cuenta de un marinero en particular que se había portado cruelmente con los santos y al fin, poco antes de morir, reconoció cómo los cristianos se cuidaban unos a otros en medio de su enfermedad pero que los marineros no hacían eso. Ese marinero profano y cruel fue cuidado por los santos en su enfermedad y la bondad de ellos tocó su corazón.

Aun Bradford enfermó y Brewster y Carver el gobernador le cuidaron en su tiempo de enfermedad.

La primavera llegó y con la ayuda de un indio llamado Squanto, los Peregrinos sembraron maíz que habían encontrado allí, también sembraron semillas que trajeron de Inglaterra. Squanto llegó a ellos por la providencia de Dios y estaba constantemente al lado de Bradford. Sin él, es muy posible que los Peregrinos no hubieran sobrevivido, pero Dios hizo provisión para cuidar a aquellos que querían honrarle en su iglesia.

Un día el gobernador Carver, después de trabajar en los campos, se quejó de un dolor de cabeza, al poco tiempo entró en coma y murió. La gente de la colonia escogió como gobernador a William Bradford, que apenas tenía 31 años,. Él pidió que nombraran también a un asistente y le dieron a Isaac Allerton. Desde el año 1621 hasta su muerte Bradford fue elegido 30 veces como gobernador en la elección anual (solamente hubo 5 años en que no sirvió como gobernador, aunque esos años no fueron sucesivos y además aun en ellos asesoraba al gobierno del pueblo). Se nota la confianza que la gente tenía en él para seguir escogiéndole año tras año.

Bradford volvió a casarse con una viuda y tuvieron 2 hijos.

De Bradford se puede destacar a un hombre de fe, que siguió la luz que tenía. Su preocupación era el alma más que el cuerpo . Su historia es un documento de tremendo valor, pero no sirve para exaltar la persona de Bradford sino para dar gloria a Dios. En ella no hay descripciones de cómo eran las personas físicamente. No sabemos si había entre ellos altos o bajos, flacos o gordos, con pelo rubio o negro, calvo o de pelo largo, etc. Podemos leer comentarios sobre la fe o la piedad, pero no sobre características físicas.

Sabemos cosas sobre algunas de sus creencias, especialmente sobre la adoración y las diferencias entre episcopales y congregacionalistas. Sabemos de su actitud hacia el día de reposo, cuán cuidadosamente lo guardaban. Sabemos de su actitud hacia el 25 de diciembre.

Entre el testimonio que Mather escribió referente a Bradford, mencionó su auto negación y dijo que dondequiera que la gente lea su Historia (o sea, la de Mather) deseaba que consideraran este testimonio como un memorial. La concesión de la colonia fue puesta a su nombre: “A William Bradford, a sus herederos, a sus asociados y a los asignatarios”. Pero al aumentar la población y el número de los pueblos y de los hombres libres, la Corte General le pidió que devolviera la concesión. Lo hizo rápidamente y de buena voluntad, confirmando todo de una manera oficial y legal, solamente reservando para sí su justa proporción. Pero siempre veía como la providencia del Cielo tenía muchas formas de recompensarle, de manera que pudo testificar que aunque había dejado amigos, casas y terrenos por amor del evangelio, sin embargo el Señor le había repuesto todas aquellas cosas de nuevo.

Según Cotton Mather, Bradford era “un hombre equipado para los estudios y no solamente para la acción; y así, a pesar de las dificultades de su juventud, alcanzó una pericia notable en los idiomas: el idioma de los holandeses fue casi tan natural para él como su inglés nativo; podía manejar el idioma francés; había dominado el latín y griego; pero sobre todo estudiaba hebreo, ‘Porque’ dijo, quería ver con sus propios ojos los oráculos antiguos de Dios en toda su belleza original. Fue diestro en la Historia, en Antigüedades, y en Filosofía; y en cuanto a la Teología la conocía tanto que podía discutir contra los errores…Pero, la corona de todo fue su vida santa, llena de oración, velando cuidadosamente y con un caminar fructífero con Dios, en el cual fue un ejemplo.” (Great Works of Christ in América, tomo 1, páginas 113, 114)

Cronología de la vida de William Bradford
Tomado de http://www.pilgrimhall.org/bradfordwilliam.htm

1590 Nacido y bautizado en 19 marzo en Austerfield, Yorkshire, Inglaterra.
1602 Comienza a asistir regularmente las reuniones puritanas y separatistas, llegando a estar influenciado por William Brewster y John Robinson de la Congregación Separatista de Scrooby.
1608 Los Separatistas de Scrooby comienzan a salir de Inglaterra y establecerse en Holanda.
1609 Bradford se une con los Separatistas de Scrooby en Amsterdam.
1613 Se casa con Dorothy May.
1620 Los Peregrinos del Mayflower hacen su viaje a Plymouth. Muerte de su esposa Dorothy.
1621 Primer gobernador de Plymouth, John Carver, muere. William Bradford es elegido gobernador, teniendo ese oficio el resto de su vida (con la excepción de 5 años).
1622 Mourt’s Relation (Narración de Mourt), basada en los escritos de William Bradford y Edward Winslow entre otros, publicada en Londres.
1623 Se casa con una viuda Alice Carpenter Southworth.
1630 Comienza a escribir lo que eventualmente se llama Of Plymouth Plantation (De la colonia de Plymouth).
1650 Termina de escribir la narración, llegando hasta el año 1646, y colocando una lista corriente de los pasajeros del Mayflower y su condición actual en el año 1650.
1657 Muerte de Bradford.

© Copyright | Derechos Reservados